8 pasos rápidos para comprar un vehículo de forma segura en Virginia, USA:
- No compre un vehículo de una subasta si no esta 100% seguro que esta subasta existe
- Mire cuánto tiempo la subasta de vehículos lleva establecida. Normalmente las subastas piratas llevan menos de 6 meses establecidas.
- Busque en Google Reviews comentarios positivos de dichas subastas
- Asegúrese que los Google Reviews sean reales y no comprados por la subasta o negocio. (Hablaremos más en detalle en este artículo)
- Asegúrese que le den el titulo del auto original
- Asegúrese que le den un Bill of Sale
- Lo ideal es que el título este notarizado (opcional en algunos estados)
- Asegúrese de pedir la licencia del vendedor dependiendo del caso y que esos sean los mismos datos que aparecen en el título
Más tips para comprar su vehículo de forma segura y evitar estafas en Virginia, USA.
Las estafas relacionadas a compra y venta de vehículos por internet en Virginia han aumentado en los últimos años debido a la gran facilidad que ahora los usuarios tienen para navegar por internet. Esto ha hecho que los ladrones cibernéticos estén más presentes en páginas como Craigslist o plataformas de sociales como Facebook Marketplace. Sin embargo, la gran mayoría de estafas de vehículos usan un método muy parecido y existen ciertos puntos claves que podemos aprender para identificar este tipo estafa por internet para hacer una compra de auto más segura.
Modos de robos o estafas más comunes en Virginia, USA
- Subastas piratas
- Títulos falsos con autos robados
- Vehículos robados a familiares
- Autos dañados pero la venta es legítima
- Dealers de autos piratas | Consignatarias piratas
- Ventas falsas en redes sociales Marketplace o páginas web
1. Subastas piratas:
Las subastas piratas son una de las formas de fraude más comunes y efectivas que usan los ladrones cibernéticos en Virginia. Estas subastas se ven muy legítimas debido a la gran cantidad de imágenes, videos y profesionalismo que emplean estos estafadores. Es por esta razón que muchas personas caen fácilmente en este tipo de fraude.
Como funcionan?
El usuario empieza por buscar en Google “¿cómo comprar vehículos baratos en Virginia?” o “venta de vehículos usados en subastas en Virginia”. Fácilmente se encuentra con varias opciones reales y entre ellas está la página pirata. Las subastas piratas tienen como meta principal robar los datos personales del usuario con el fin de venderlos y también robar directamente de la tarjeta del banco del usuario. Esto lo logran debido a que la subasta pirata después de mostrar o explicar por medio de imágenes y videos cómo funciona el proceso de compra, le piden al usuario ingresar sus datos personales, es en este momento donde los estafadores realizan de forma muy rápida los robos a su tarjeta.
¿Cómo identificar este tipo de subastas piratas?
- Las subastas piratas tienden a no poner dificultades o peros a sus usuarios. Esto quiere decir que no piden documentos legales de identificación o reciben cualquier tipo de identificación sin importar que esté expirada.
- Tienden a estar ubicados en lugares que no son accesibles al público o a estar en ciudades extremadamente remotas.
- Llevan muy poco tiempo establecidos. Tenga en cuenta que muchas de estas subastas dicen que llevan muchos más años en la industria de lo que en verdad llevan. Una de las formas que usted puede verificar esta información, es buscando información pública de esta subasta en internet.
- Compran reviews de Google.
Te darás cuenta que son comentarios falsos de Google porque muchos de estos comentarios van a tener fotos falsas y sus nombres no van a tener mucho sentido. También porque los comentarios que ponen son muy genéricos.
Cómo evitar caer en los fraudes de subastas piratas?
Si no tienes la experiencia de haber comprado carros en subastas en el pasado, no te aconsejamos que compres un vehículo por este medio. Ya que hay muchos factores aparte del fraude que hacen que esta compra de pronto no sea exitosa si no conoces bien las diferentes leyes que hay en Estados Unidos, ya que cada estado dentro de Estados Unidos maneja leyes distintas. Una que muchos usuarios desconocen es la de vehículos de exportación por partes.
Más adelante hablaremos de esta ley.
2. Títulos falsos con autos robados
Esta modalidad de fraude se enfoca en la velocidad una vez el cliente potencial muestra interés en el vehículo. A diferencia de la estrategia de estafa que usan las subastas de autos piratas en internet. Este tipo de ladrones tienden a subir sus anuncios a plataformas de ventas públicas como Craiglist o Facebook Marketplace.
Como funcionan?
Una vez el cliente potencial hace el primer contacto con el estafador, el estafador solicita una reunión lo antes posible en un sitio muy clandestino donde no hay cámaras de seguridad.
Este tipo de estafa es muy efectiva porque los vehículos robados están en excelente condiciones y el vendedor no pone muchos problemas a la hora de aceptar documentación por parte del cliente.
Lo que termina haciendo que esta parezca una transacción de venta normal, es porque el vendedor tiene todos los documentos requeridos listos. Sin embargo, estos documentos son falsos.
¿Cómo identificar este tipo de títulos falsos o modo de robo?
- El vehículo que se está vendiendo tiende a costar mucho menos de lo que se está vendiendo en el mercado.
- El vendedor muestra prisa a la hora de vender el vehículo
- El vendedor no quiere transacciones bancarias o transacciones que deje rastro de su identidad. Solo acepta efectivo.
- Los documentos que se están mostrando, o el tipo de papel en el que el título está compuesto no tiene los colores correctos o el material se siente económico.
- Los datos del título no siempre coinciden con el del vehículo.
- El vendedor no te da tiempo de pensar en la venta. Dice que si no lo compras ahora, lo vende a la siguiente persona que lo vea que esta en linea.
- El vendedor suele aceptar tu contraoferta, inclusive cuando la contraoferta es bastante grande.
- El vendedor intenta cubrir su rostro.
¿Cómo evitar caer en este tipo de fraude?
- No aceptes reunirte en un sitio clandestino
- Intenta pagar por medio de una transferencia bancaria
- Exige que te muestre la identificación personal
- No aceptes el vehículo si el vendedor no es el mismo dueño del vehículo
- Cotiza de inmediato con tu aseguradora el costo de asegurar el vehículo. Tu aseguradora muy seguramente se dará cuenta que el vehículo es robado.
- Si vas a pagar en efectivo, asegúrate de hacerlo dentro de un banco o en un lugar que hayan camaras de seguridad
3. Vehículos robados a familiares
Esta modalidad de fraude es una de las más difíciles de detectar si no se tiene el conocimiento para reconocerla, y en teoría, una vez se realice la venta, existen muchas posibilidades que no se pueda comprobar que hubo fraude.
¿Cómo identificar este tipo de fraude?
- Normalmente los vendedores son familiares pero no son el dueño del vehículo.
- El vendedor tiende a ser un hijo o un familiar muy joven.
- El vendedor no tiene mucha experiencia o no sabe muy bien acerca del vehículo y su historial.
4. Autos dañados pero la venta es legítima
Este tipo de transacción no se considera un fraude en la mayoría de casos, sin embargo, es una de las modalidades de ventas o engaños más comunes. Lo peor de todo es que hay huecos en la ley que hacen que la transacción sea legal y no se puedan hacer reclamos.
Como funcionan?
El vendedor utiliza plataformas de ventas en internet populares donde sube la descripción, fotos y hasta videos del vehículo. Estos vehículos son comprados de subastas o deshuesaderos de carros (Junk Yards) y en primera instancia el vehículo parece funcionar perfectamente, pero tiene problemas técnicos más graves que no son visibles a simple vista o en una primera inspección que no es profesional.
¿Cómo identificar este tipo de fraude con vehículos chatarra?
- El vendedor no tiene la inspección del vehículo. Nota: Tenga en cuenta que esto no es un requerimiento en algunos estados.
- El título dice cosas: Reconstruido, chatarra, vender por partes, salvage, ex salvage.
- El vehículo se ve arreglado en algunos lados, o tiene daños o golpes en partes importantes. Sin embargo, estos daños no afectan el funcionamiento del vehículo en una primera instancia.
- El vehiculo se esta vendiendo a un precio mucho menor que el del mercado.
- El vendedor no acepta llevar el vehículo a inspecciones.
¿Cómo evitar este tipo de mala compra?
- Pedir el Carfax del vehículo o comprar el Carfax del vehículo por su cuenta antes de hacer cualquier trato con el vendedor.
- Pedir records del vehículo de mantenimiento.
- Pedir inspecciones del vehículo que se han hecho en el pasado.
- Pedir que se realice una inspección actual. Nota: Tenga en cuenta que el comprador es el que paga por realizar esta inspección.
- Mirar si el vendedor aparece en el título del vehículo y no una empresa.
5. Dealers de autos piratas | Consignatarias piratas
Este modo de robo o fraude es menos común por su complejidad o modalidad de operación, pero es el que más potencial tiene de robarlo por mayores cantidades.
Como funciona?
- Los estafadores rentan un local, contratan personas o crean una fachada de un negocio legítimo y se dedican a conseguir víctimas durante el tiempo de operación del negocio.
- Estos negocios tienden a operar en periodos de 3 a 6 meses antes de desaparecer totalmente.
- La víctima es una persona que normalmente no califica por un crédito pero tiene la necesidad de un vehículo lo antes posible.
- El estafador le pide a la víctima dar un adelanto del costo del vehículo para aplicar a un crédito antes de poder entregarle el vehículo.
- Si la víctima tiene los medios para comprar el vehículo, el estafador le pide a la persona realizar el pago inicial y luego le comenta que por razones de fuerza mayor no le puede entregar el vehículo en el momento, debido a cierto tipo de documentos que deben ser procesados antes de poder liberal el vehículo. Esto puede tardar un par de meses antes de que el estafador le pida un nuevo pago a la víctima diciéndole que con ese segundo pago el vehículo por fin va a ser liberado en los siguientes 10 días o un tiempo razonable.
Como evitar este tipo de fraude?
- Revisar en fuentes públicas cuánto tiempo de vida tiene el negocio
- Si el negocio facilita o acepta personas que normalmente no tienen buen crédito, puede ser una señal de que algo anormal está sucediendo.
- Si el vendedor promete ciertas cosas y luego estas cosas no suceden en el tiempo promedio, este es un buen indicador de que algo sospechoso puede estar sucediendo.
- El vendedor da muchas excusas de porque no puede liberal el vehículo.
- Buscar en internet comentarios reales de otros consumidores.
- Solicitar un reembolso si la transacción no se está procesando en el tiempo acordado
- Si el negocio es nuevo en el mercado. Investigar a sus dueños o administradores con el fin de ver si tienen récords criminales.
6. Ventas falsas en redes sociales Marketplace o páginas web
Este modo es muy parecido al de las subastas fraudulentas. La diferencia principal es que los estafadores publican sus anuncios en redes sociales en vez de tener su propio sitio web.
Como funcionan?
- Dicen tener vehículos en muy buen estado que se están vendiendo por razones de emergencia a precios mucho menores al del mercado.
- Te van a pedir un adelanto del dinero antes de mostrar el vehículo
- Te van a decir que el vehículo va a ser enviado a tu localidad, pero que tú tienes que pagar el costo del envío por adelantado. Si haces esto, te van a decir que te van a dar un descuento adicional.
Como evitar este tipo de fraude?
Este tipo de fraude es el más fácil de evitar. Nunca compres o aceptes dar un adelanto por un vehículo que nunca has visto.
Si el vendedor no acepta reunirse contigo, abandona el proceso de compra!
Esperamos que toda esta información sobre modalidades de robos y estafas en Virginia te haya sido de gran utilidad. Nosotros somos ACG Virginia y te podemos ayudar con todos los trámites relacionados con el DMV. Somos un tag and title ubicados en Falls Church VA, 22041
Si necesitas registrar un vehículo u obtener un seguro de auto, danos una llamada al 571-347-7098.
Vista nuestra pagina web para más información: https://acgvirginia.com/